Creado por SDCELAR y sus colaboradores latinoamericanos, ‘Made in Latin America’ trae historias y nuevas interpretaciones sobre colecciones destacadas del Museo Británico.
Made in Latin America es un podcast donde latinoamericanos y las curadoras de SDCELAR se encuentran en torno a objetos y proyectos para profundizar y desafiar lo que sabemos sobre América Latina.
A lo largo de esta serie, abordaremos desde diversas perspectivas objetos ejemplares de una colección con más de 60.000 piezas, muchas de las cuales nunca han sido exhibidas.
Esta primera temporada (en inglés) explora uno de los pocos manuscritos pictóricos prehispánicos que ha sobrevivido hasta hoy: el Códice Tonindeye. Nos enfocaremos en las interpretaciones indígenas contemporáneas de este códice, creado hace más de 500 años en la región mixteca, en el sureste de México.
El complejo lenguaje en el que está escrito, un azul único con el que está pintado, prácticas alucinógenas y una dramática historia que cuenta el códice son algunos de los temas que inspiran esta temporada.
A lo largo de los episodios escucharás a académicos, músicos y artistas mixtecos que trabajan actualmente con este códice. Agradecemos especialmente a Aurora Pérez Jiménez y Maarten Jansen, cuyo trabajo de investigación sobre el Códice Tonindeye ha hecho posible esta primera temporada de podcast.
Cada episodio incluirá además una narración creativa sobre las aventuras del Señor 8 Venado Garra de Jaguar, el protagonista del códice, narrado por el rapero mixteco Miguel Villegas Ventura.
Las anfitrionas son Laura Osorio Sunnucks -antropóloga británica/mexicana- y María Mercedes Martínez Milantchi – arqueóloga puertorriqueña-, ambas curadoras del SDCELAR.
Esta temporada 1 ha sido posible gracias a la colaboración de: