Los códices mixtecos y el patrimonio vivo de los Ñuu Savi
13 septiembre 12:00PM – 2:00PM | University of London, Senate House, Sala 243
Los manuscritos pictóricos de Mesoamérica que sobrevivieron a la conquista colonial son inestimables fuentes escritas de memoria cultural. Para crear un enfoque decolonial y entender su continuidad cultural en el México contemporáneo, es vital un estudio holístico del patrimonio histórico-cultural pasado y presente y la interpretación de datos arqueológicos, históricos, lingüísticos y antropológicos. Por ello, esta ponencia presenta los alcances de esta postura teórico-metodológica y la relación entre los códices y el patrimonio vivo de las comunidades indígenas, particularmente el Códice Tonindeye, actualmente resguardado en el Museo Británico, y el Ñuu Savi (Pueblo de la Lluvia) mixteco.
El Dr. Omar Aguilar Sánchez e Izaira López Sánchez son dos estudiosos y profesionales de la cultura mixteca, especializados en lengua, escritura y códices mesoamericanos. Colaboran desde hace tiempo con el Centro de Excelencia para la Investigación Latinoamericana de Santo Domingo (SDCELAR) en el Museo Británico en un proyecto de investigación y un volumen de próxima publicación, Mesoamerican Narratives at the British Museum: Ancient Writing, Contemporary Voices editado por Dr. Laura Osorio Sunnucks, Dr. Omar Aguilar Sánchez, Dr. Iyaxel Ixkan Cojtí Ren, Alejandro José Garay Herrera, Dr. Osiris Sinuhé González Romero, Prof. Dr. Maarten E.R.G.N. Jansen, Dr. Raul Macuil Martínez, Romelia Mó Isém, AGabina Aurora Pérez Jiménez.
Speakers
Omar Aguilar Sánchez es de Santo Tomás Ocotepec, Oaxaca, México. Es doctor por la Universidad de Leiden, Holanda, y arqueólogo egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Su investigación se centra en el estudio y comprensión del legado histórico y cultural del pueblo Ñuu Savi (Pueblo de la Lluvia o Pueblo Mixteco), con especial atención a los manuscritos pictóricos mixtecos. Es cofundador del «Colectivo Nchivi Ñuu Savi» (Pueblo de la Comunidad de la Lluvia) y director del proyecto digital «Códices Mixtecos».
Izaira López Sánchez es originaria de Santo Tomás Ocotepec, Tlaxiaco, Oaxaca, México. Es hablante nativa de mixteco y tiene estudios en Relaciones Exteriores por la Universidad del Mar campus Huatulco, Oaxaca. Sus principales intereses son la difusión cultural, la traducción y la creación literaria a partir del pensamiento mixteco. Ha colaborado en el cortometraje Miradas y Voces de los Pueblos Originarios, un proyecto entre la UNESCO y la Universidad de Sevilla, España. Es fundadora del proyecto Tu’un Vii (Bellas Palabras), donde crea contenidos en lengua mixteca en redes sociales para generar mayor conciencia sobre la importancia de las lenguas indígenas.
Programa
Introducción por Magdalena Araus Sieber y Diego Atehortúa (Museo Británico)
Presentación de Omar Aguilar Sánchez e Izaira López Sánchez, seguida de una discusión
Proyección del documental Ñii Ñu’u: Pieles Sagradas (45 min), seguido de un Q&A
Se ruega confirmación de asistencia a sdcelar@britishmuseum.org