Rozas Erbo es una artista de Concepción, Chile. En su Proyecto “Relatos Mestizos” (2019), trabajó con mujeres ceramistas de Quinchamalí y Chillan, una región donde la producción de figuras representacionales de greda negra se ha mantenido activa desde el periodo colonial. Desde allí, Rozas Erbo ha explorado las técnicas, estilos y concepciones del patrimonio conectados a los diseños mas icónicos, usando este conocimiento como inspiración para sus trabajos artísticos.
Las Tres Gracias 2019
Pottery
Las Tres Gracias es una respuesta a la obra barroca The Three Graces, de Paul Rubens. Esta serie de cuatro esculturas esta inspirada en La Guitarrera, una figura de Quinchamalí que se ha convertido en icono de quienes sufrieron el exilio durante la dictadura de Pinochet, al igual que en un símbolo de la fortaleza de las mujeres en su lucha por justicia en medio de la desigualdad social.
Las Tres Gracias desafía la idealización de lo femenino en el barroco europeo, cuando la mujer era presentada como encantadora, bella y amorosa. En su lugar, las gracias de Rozas llevan consigo objetos que representan algunas de las luchas de las mujeres contemporáneas en Chile y en toda América Latina: el desarrollo descontrolado, el consumismo, la subordinación y la carencia de voz política. La mujer-militar tiene puesto un casco que representa las dictaduras pasadas y presentes, la mujer-consumismo lleva un vestido de cadenas para representar la trampa del neoliberalismo, la mujer-casa tiene su cabeza reemplazada por un edificio para ilustrar la domesticidad forzada, y la mujer-activista lleva una mascara anti-gas que representa la violencia con la que los militares controlan la protesta.