Exhibición ‘Voces del Chaco’ en Bolivia: visibilidad y autorrepresentación

BY SDCELAR Team, CBAT | POSTED IN Blog

La muestra busca visibilizar las perspectivas de las personas que habitan en esta importante región que sufre una de las tasas de deforestación más altas del mundo.

El Gran Chaco es el segundo pulmón verde más importante de Sudamérica después de la Amazonía. Con tierras bajas cálidas y semiáridas, tiene presencia en Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay, y posee una biodiversidad con más de 3.400 especies de plantas y 500 animales.

Un problema poco visibilizado e ignorado son las altas tasas de deforestación, donde cultivos y ranchos han ido sustituyendo los bosques naturales. La emergencia climática ha acelerado su degradación, planteando una serie de desafíos para gobiernos y comunidades locales.

Se estima que en el Gran Chaco habitan alrededor de 9 millones de personas, con un alto porcentaje de comunidades indígenas (UN, 2022). A lo largo de su historia, estas comunidades han sido las más afectadas de diversas maneras por el impacto del colonialismo y el extractivismo, llevando a la deforestación, desposesión de tierras y transformación de prácticas culturales.

La exhibición ‘Voces del Chaco’, organizada por el Contemporary Bolivian Arts Trust – CBAT (Londres) y la Fundación Simón I. Patiño, reúne fotografías del Chaco boliviano capturadas por 16 autores. Como parte del concurso de fotografía “Naturaleza, sociedad y clima”, esta categoría especial busca visibilizar las perspectivas humanas locales de la región, brindando un espacio de auto-representación para quienes habitan el Chaco boliviano. Los fotógrafos, profesionales o autodidactas, representan una visión local y personal sobre la experiencia de habitar el entorno y de pertenecer a las comunidades chaqueñas.

La muestra se inaugurará en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, y estará abierta del 4 al 25 de mayo en el Centro Cultural Simón I. Patiño (Calle Independencia #89). Continuará en Cochabamba en julio (ver mapa) y en la Paz durante octubre (ver mapa).

Los autores y sus mensajes

Dentro de los autores se encuentra el ganador de la categoría, Vladimir Fernández, quien presentó una colección de cinco fotografías tomadas con su celular para representar el pueblo natal de su padre, Itaú, en el Chaco tarijeño.

“A través de mi fotografía quisiera dar a conocer el pueblo de mi padre que también lo considero mío. Me gustaría que la gente tanto a nivel nacional como internacional pueda conocer a su gente, sus costumbres, su estilo de vida. Quisiera fomentar el turismo en la zona, y dar el primer paso para que tenga más reconocimiento y su población pueda obtener mejor calidad de vida, ya que no posee un camino adecuado para llegar, carece de los servicios básicos y de una adecuada distribución de recursos”.

El jurado destacó el uso del color para dar relevancia a la geografía a través de una riqueza de tonos y contrastes. Los encuadres poco convencionales para representar tanto paisajes como escenas familiares, proponen también una visión interesante de su experiencia personal, demostrando creatividad y una intención fotográfica. La composición de sus fotografías logra transmitir un sentido de intimidad al observador, permitiendo una conexión con su experiencia de estar presente en el Chaco boliviano. Vladimir Fernández será apoyado por el SDCELAR para colaborar en un proyecto transnacional sobre el Chaco boliviano, que considerará la investigación de objetos de la colección del Museo Británico y la documentación de relatos locales en Itaú, Tarija.

Junto al ganador, la exhibición incluye las fotografías de numerosos participantes del concurso que representan desde distintas miradas las identidades de la región, sus comunidades y los problemas que enfrentan en la actualidad.

A continuación puedes ver algunas de las imágenes junto a la descripción de sus autores:

Claribel Villarroel Irala (bióloga). Chuquisaca

Las artesanas de Tentayapi

“Con mi fotografía busco mostrar que el Chaco es un territorio de varias identidades y sobre todo de varios paisajes que merecen una oportunidad de verlos con otros ojos que no sean el de la explotación petrolera o la ganadería. Mis fotos reflejan una pequeña identidad de cómo veo a cada una de las cinco áreas protegidas que les menciono. En esta foto muestro a las artesanas de Tentayapi, la comunidad guaraní declarada como Patrimonio Cultural de Bolivia y la UNESCO ha declarado su territorio como área protegida municipal denominada Serranía de Iguembe la cual está haciendo resistencia a la explotación petrolera por años”.

Photo of women behind a table with pottery, dressing in red and blue colours
Las artesanas de Tentayapi
Photo of a building impacted by
Riada - Centro productivo Comunidad Mokomokal– Efectos del cambio de clima.

Alcira Canuto Segundo (artesana guaraní). Tarija

Riada – Centro productivo Comunidad Mokomokal– Efectos del cambio de clima

“La seguridad alimentaria del pueblo guaraní depende del maíz, la pesca y la artesanía.
Años antes el clima era lindo, llovía en tiempo justo y sembrábamos maíz, nuestro río Pilcomayo tenía muchos peces grandes, pero cuando las empresas llegaron a nuestro territorio, el clima cambió, ya no llueve, el rio está contaminado, aparecen enfermedades, la sequía es recurrente, la tierra se erosiona gradualmente.

Hace poco hubo un aluvión en nuestra zona, estamos viviendo en situación vulnerable, se viene una crisis para la familia guaraní́, la única alternativa que tenemos es nuestra artesanía en palma, la única fuente de ingreso mínimo para solventar nuestra familia y hacer estudiar a nuestros hijos“.

Alex Pancho Rojas y Lidia Isabel Guarayo (Escuela de Periodismo Indígena de Charagua), Santa Cruz

Se perdió la cosecha. Efecto del cambio climático (sequía) en la agricultura.

Photo of a man's hands holding three small-sized maizes
Se perdió la cosecha
Photo of two spindles with cotton thread in white and brown colours
Algodón nativo

Colectivo Museo Artecampo (Asociación de tejedoras “Sumbi Regua”), Isoso, Santa Cruz

Algodón nativo

“Las tejedoras ‘Sumbi Regua’ son actualmente portadoras y transmisoras del textil isoseño, un lenguaje vivo de la cultura guaraní, que actualmente se encuentra fuertemente amenazado debido a la sequía que afecta el cultivo del algodón nativo.

A partir del arte textil las mujeres Sumbi Regua se conectan con la cosmovisión de sus ancestros. Hasta el día de hoy, sus sueños son un elemento determinante al momento de tejer y las representaciones de los elementos naturales de su entorno como es el maíz forman parte de los tejidos elaborados con la técnica Moɨsɨ“.

Cesar Augusto Pizarro (Ornitólogo aficionado), Tarija

“La contaminación de nuestras fuentes de agua que conlleva al perjuicio de nuestra flora, fauna y en especial a la avifauna”.

Photo
Contaminación de nuestras fuentes de agua
Photo of a frog under a small plant
Vigilante fortuito de Guandare

Eliamne Karenina Gutiérrez (Bióloga) Charagua, Santa Cruz

Vigilante fortuito de Guandare

“Árido y salvaje

De tardes calurosas

De frías noches misteriosas

De historias, de leyendas

De culturas y de ofrendas.

Soy del Chaco un habitante

Ni sedentario y tampoco andante

En un ecosistema determinante

Soy mucho más que un vigilante“

Erico Segovia Castillo (fotógrafo), Villa Montes, Tarija

El Sábalo, emblema de todas las culturas chaqueñas

“En esta fotografía están representados los pueblos originarios y criollos del chaco (guaraní, chaqueño y weenhayek) mostrando lo emblemático de nuestra región, el sábalo, el pescado más rico del país en las arenas del río Pilcomayo hecho a la mordaza, que es la forma tradicional de la cultura weenhayek hoy declarada patrimonio regional. Al fondo podemos divisar dos chalanas pesqueras realizando la pesca con pollera, una de las formas de pescar. La imagen incluye a la cultura criolla tomando mate, una costumbre de todos los pueblos de esta región, y la cultura guaraní con sus colores vivos admirando nuestra comida regional”

Photo of
El Sábalo, emblema de todas las culturas chaqueñas
Photo of a little girl sitting on a donkey
Niña en busca de agua en el chaco tarijeño

Iván Arnold, Tarija

Niña en busca de agua en el chaco tarijeño

“En el Gran Chaco toda la familia ayuda a conseguir el sustento diario, el conseguir agua es una tarea muy importante en una región donde la sequía es un aspecto casi constante”.

Karina Segovia

Sobran los envases en Charagua

“Rojos y celestes, blancos y anaranjados, transparentes y oscuros: los envases de plásticos están en todas partes en las comunidades rurales de Charagua y también de algunos barrios de la ciudad. Muchos, la mayoría, están vacíos, listos para ser llenados cuando del grifo salga agua, o cuando los camiones cisterna aparezcan por el horizonte con el líquido que se hace esperar” (Texto de Roberto Navia)

Photo of a man standing next to a dozen of plastic bottles
Sobran los envases en Charagua
Photo of three y
Fiesta grande o Arete Guazú

Luis Poggi Montalvo

Fiesta grande o Arete Guazú

“Las voces del Chaco son reflejadas a través de sus costumbres y tradiciones. La cultura guaraní/chaqueña, se arraigó en esta región e hizo de estas tierras su territorio.

La fiesta grande o Arete Guazú es la máxima expresión cultural en este pueblo originario, donde el compartir una tutuma de chicha, es sinónimo de agradecimiento al Tumpa (Dios) por la cosecha del maíz. Al sonar la caja, el tambor, la flauta, todos se reúnen al medio del patio, agarrados de la mano bailan al son de la música, un ático, danza típica guaraní. Tentayape, que en su idioma significa ‘la última casa’ guarda los restos de una cultura que probablemente de aquí a poco quede solo en los recuerdos”.

Mauricio Vera Sansuste

Las abuelas y la chicha de MAÍZ en la comunidad de Itanambicua

“El maíz ‘avati’ como base cultural del pueblo guaraní y estabilizador de los suelos por el uso y costumbre en el Chaco, amenazado por la entrada del maíz transgénico ilegal. La foto muestra las abuelas y la chicha de MAIZ en la comunidad de Itanambicua, en el Chaco Cruceño, durante el Arete Guazú. ‘Cuando se hace chicha con maíz transgénico, no sale su aceite, ese aceite, es el que da fuerza, es el mismo que tomaron nuestros abuelos, es el que le da vida a nuestro pueblo, ese aceite no tiene el transgénico’, comentan las Arakuaiyas (abuelas sabias)”.

Photo fo two elder women performing a ceremony. One, dressed with yellow colours is drinking from a bowl while holding a maroon flag, while the other, dressed in blue, looks at her
Las abuelas y la chicha de MAIZ en la comunidad de Itanambicua
Photo of a black cow next to a small pond sorounded by dry soil
Atajado afectado por la sequía

Aldo Cuellar

Atajado afectado por la sequía

“Efecto de la sequía en un atajado.  Un atajado o abrevadero que retiene el agua de lluvia pero que no perdura mucho en el chaco y por falta de lluvia pronto se seca; muchas veces tenemos que compartir esta agua con los animales”.

Heriberto Paredes Guiramusay

Niñas de una comunidad Tradicional chaqueña que asisten a la escuela

Photo of five young women wearing stripped dresses in different colours (red, pink, blue and white) and head-dresses
Niñas de una comunidad Tradicional chaqueña que asisten a la escuela
Bird-eye photo
El puente clandestino de los menonitas

Roberto Navia (periodista)

“El puente ‘clandestino’ de los menonitas lleva la deforestación a los Bañados de Isoso y amenaza al Parque Nacional Kaa Iya. Santa Cruz”

MANTÉNTE AL DÍA >> Para más información sobre este y otros proyectos, síguenos en Facebook e Instagram.

Publicaciones relacionadas a mujeres y salud materna con comunidades wixárika, por la autora de esta exhibición

Gamlin, Jennie B. (2013)
Shame as a barrier to health seeking among indigenous Huichol migrant labourers: An interpretive approach of the “violence continuum” and “authoritative knowledge”
Social Science and Medicine 97 75-81

Gamlin, Jennie B. (2023)
Wixárika Practices of Medical Syncretism: An Ontological Proposal for Health in the Anthropocene
Medical Anthropology Theory 10 (2) 1-26

Gamlin, Jennie B. (2020)
“You see, we women, we can’t talk, we can’t have an opinion…”. The coloniality of gender and childbirth practices in Indigenous Wixárika families
Social Science and Medicine 252, 112912

Jennie Gamlin and David Osrin (2020)
Preventable infant deaths, lone births and lack of registration in Mexican indigenous communities: health care services and the afterlife of colonialism
Ethnicity and Health 25 (7)

Jennie Gamlin and Seth Holmes (2018)
Preventable perinatal deaths in indigenous Wixárika communities: an ethnographic study of pregnancy, childbirth and structural violence BMC
Pregnancy and Childbirth 18 (Article number 243) 2018

Gamlin, Jennie B. and Sarah J Hawkes (2015)
Pregnancy and birth in an Indigenous Huichol community: from structural violence to structural policy responses
Culture, health and sexuality 17 (1)

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Email